domingo, 8 de noviembre de 2020

 

TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

 

1.     AREA

Educación Física y deportes

2.     TEMA

Didáctica en la Educación Física y deportes

3.     TITULO

Las plataformas virtuales como un recurso didáctico para las clases de Educación Física.

4.     PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los plataformas virtuales se pueden utilizar como recurso didáctico, es decir para facilitar el proceso de  enseñanza, utilizadas por maestros y estudiantes, que contribuyen a la participación activa, tanto individuales como colectivas, sobre el objeto de conocimiento.  Los medios virtuales no solamente son utilizados por los maestros, sino que deben resultar de verdadera utilidad a los estudiantes para el desarrollo de la interacción y habilidades específicas.

4.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿De qué manera ayudara las plataformas virtuales en tiempos de pandemia en las clases de Educación Física y deportes? 

5.     PROPOSITO DE LA INVESTIGACIÓN

Investigar e implementar las plataformas virtuales metodológicas para las clases de Educación Física y Deportes en tiempos de pandemia.

5.1     PROPOSITO GENERAL

Desarrollar plataformas virtuales que mejore el proceso enseñanza aprendizajes de los saberes y conocimientos en los estudiantes de primero a sexto de Educación Secundaria Comunitaria Productiva.

5.2     PROPOSITO ESPECÍFICO

Desarrollar estrategias metodológicas en la educación virtual para la enseñanza y aprendizaje en los estudiantes de educación primaria.

Fortalecer las habilidades virtuales en los estudiantes de Educación Primaria  en cuanto al manejo de herramientas virtuales.

Proponer programas educativos virtuales que permita la construcción de saberes y conocimientos en las clases de educación física.

6.     SUPUESTO DE INVESTIGACIÓN

La utilización de las herramientas virtuales como recurso didáctico pedagógico incidirá en los estudiantes de nivel primario en las clases de Educación Física y Deportes.

7.     JUSTIFICACIÓN

7.1 JUSTIFICACIÓN ACADEMICA

Las Plataformas Virtuales son programas o aplicaciones utilizadas para la educación y temas laborales las cuales no se necesitan descargar sino solo con el uso de internet y unos buenos conocimientos.

Con la utilización de la tecnología, las formas y estrategias de trabajo en la educación  deben cambiar a la par con el avance científico y tecnológico, por esta razón en la presente investigación se utilizará los medios virtuales en los estudiantes para que exista una comprensión en las clases tanto docente y estudiante.

7.2 JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA

La interacción del estudiante con los equipos móviles y medios virtuales hace que la educación cambie de línea metodológica, lo que significa que el docente debe tener un amplio repertorio de estrategias de enseñanza sobre su materia. En esta investigación se utilizará las herramientas virtuales como estrategia metodológica en el proceso de enseñanza y aprendizaje en tiempos de pandemia.

7.3  JUSTIFICACION PRACTICA

Los resultados logrados en la investigación, será de importancia para mejorar la debilidad de la educación que hoy vivimos en la pandemia.

La utilización de los medios virtuales hará que los estudiantes utilicen de manera responsable los equipos móviles con acceso a internet.

8       ESTADO DEL ARTE

HERRAMIENTA

La variedad de herramientas que emplean los entornos de enseñanza aprendizaje pueden ser clasificadas de acuerdo a las funciones que realizan en el proceso de enseñanza aprendizaje en la virtualidad.(Ecured).

Un capítulo aparte son las Redes Sociales, cada día más utilizadas, donde también son utilizadas como herramientas de comunicación entre los estudiantes universitarios, siendo Facebook y Twitter las más usadas.

HERAMIENTAS VIRTUALES EN LA EDUCACION

La tecnología es innovación, es avance y nos ayuda a los seres humanos en la gran mayoría de veces a facilitar las actividades de las personas. Entre los avances tecnológicos más importantes se encuentra la educación virtual y las herramientas que nos brinda para facilitar el aprendizaje en esta modalidad.

PLATAFORMAS VIRTUALES

Una plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes. Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación.

En realidad son programas que permiten hacer tareas como: organizar contenidos y actividades dentro de un curso online, gestionar las matriculaciones de los estudiantes, tener un seguimiento de trabajo durante el curso, resolver dudas y crear espacios de comunicación interactiva, evaluar los progresos de los alumnos, etc.

Pueden utilizarse para gestionar de manera integral formaciones a distancia o como un complemento de la docencia presencial. Aunque cada vez más también se emplean para crear espacios de discusión y trabajo para grupos de investigación, o para implementar comunidades virtuales y redes de aprendizaje en torno a temas de interés común.

9       METODOLOGÍA

9.1 ENFOQUE

El presente trabajo de investigación  se direcciona en lo cuantitativo, lo cual  tiene las siguientes características: Plantea un problema de estudio delimitado y concreto. Sus preguntas de investigación versan sobre cuestiones específicas. Una vez planteado el problema de estudio,  se revisa lo que se ha investigado anteriormente.  “Las investigaciones cuantitativas se basan más en una lógica y proceso inductivo. Van de lo particular a lo general.” (Hernández 2014: 8).

9.2 DISEÑO

El diseño seguido es Experimental, es un diseño de dos grupo cuyo grado de control es regular, sin duda es útil como un primer acercamiento al problema de investigación en la realidad” (Hernández y otros, 2010: 137).

9.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN

Está dirigido a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales. Se enfoca en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se manifiesta, o por qué se relacionan dos o más variables. (Hernández y otros, 2010: 137).

10.   PROPUESTA

En la actualidad la ciencia avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedar al margen de la era virtual, con la utilización de plataformas virtuales  cómo recurso pedagógico, se pretende implementar en los estudiantes de nivel primario.

BIBLIOGRAFIA

ROSARIO H., LOAIZA R., Vargas X. (2004) Informe del Estado actual y prospección de la Plataforma Virtual de Aprendizaje de la Universidad de Carabobo (PVA UC).

ANGELICA O, OVIEDO M: Diseño instruccional Plataforma virtual de aprendizaje Blackboard (2005)

Hernández Sampiere, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista Lucio, Pilar. (2014). Metodología de la investigación (6ta. ed.). McGraw Hill. México.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario